Checklist técnico para preparar un punto de venta para aperturas o cambios de local (software POS Ecuador)

Cuando un negocio abre una nueva sucursal o cambia de local, muchos dueños se enfocan en el mobiliario, el inventario o la publicidad. Pero uno de los errores más comunes (y costosos) es no planificar correctamente la infraestructura técnica del punto de venta. Por ejemplo, un cable mal puesto o una impresora mal conectada puede provocar pérdidas de ventas, errores de facturación o retrasos operativos desde el primer día.

Este checklist técnico está diseñado para evitar esos problemas y asegurar que tu sistema software POS Ecuador funcione de forma estable, rápida y segura desde el primer cliente.

✅ 1. Red de datos estable y protegida

✔️ Router dedicado:
Evita compartir internet con clientes u otros locales. Usa un router propio y asegúrate de tener acceso administrativo para configurar puertos y prioridades.

✔️ Cableado estructurado (no WiFi):
Conecta el POS y las impresoras principales por cable Ethernet categoría 6 o superior. El WiFi debe usarse solo como respaldo o para dispositivos móviles.

✔️ Switch de red profesional:
Nada de extensores caseros. Usa switches con capacidad gigabit, idealmente gestionables, para separar tráfico por dispositivos.

✔️ SAI (UPS):
Instala un sistema de respaldo eléctrico para proteger el router y el POS ante cortes de energía.

✅ 2. Fuentes de poder e instalación eléctrica

✔️ Tomas aterrizadas:
Evita usar múltiples extensiones. Usa tomas dobles, bien instaladas, con línea de tierra.

✔️ Reguladores de voltaje:
Protege PC, balanza, impresora térmica y módem de picos eléctricos, muy comunes en locales comerciales.

✔️ Distribución segura:
Organiza y balancea las fuentes de energía por zonas: caja, balanza, refrigeración, routers. Así evitas sobrecargas.

✅ 3. Cableado ordenado y seguro

✔️ Canaletas visibles y etiquetadas:
No dejes cables sueltos ni ocultos bajo muebles. Usa canaletas y etiquetas con nombres como «POS1», «Impresora Térmica», etc. Todo debe quedar marcado y explícito para resolver pronto situaciones complicadas.

✔️ Conectores RJ45 crimpados profesionalmente:
Evita conectores mal puestos que generan pérdidas de red o falsos contactos.

✔️ Longitudes adecuadas:
No uses cables de red de 20 metros enrollados si puedes instalar uno de 3 metros correctamente direccionado.

✅ 4. Equipos POS correctamente instalados

✔️ Software actualizado:
Instala la última versión del software de punto de venta para minimarket Ecuador Factumarket, con sus módulos y licencias activadas, o el tipo de negocio que te corresponda, como farmacia, ferretería o una cadena de locales comerciales.

✔️ Drivers de hardware:
Antes del día de apertura, asegúrate de que:

* La impresora térmica imprime tickets y reportes.
* La balanza electrónica transmite datos.
* El lector de código de barras está configurado.
* La caja registradora abre al finalizar la venta.

✔️ Pantallas y CPU protegidos:
No pongas el CPU en el piso ni al lado de la cocina. Ubícalos en zonas ventiladas, lejos de humedad o grasa.

✅ 5. Respaldos y seguridad de datos

✔️ Copia de seguridad local y externa:
Programa backups automáticos cada 24 horas en una USB, disco externo o unidad compartida de red. Si es posible, añade respaldo en la nube.

✔️ Antivirus y firewall activo:
Especialmente si el POS tiene conexión a internet, es obligatorio tener protección básica.

✔️ Bloqueo por usuario:
Crea usuarios con contraseñas únicas, y limita accesos: el cajero no necesita modificar inventarios.

✔️ Registro de auditoría:
Activa la bitácora de acciones del POS para saber quién hizo qué y cuándo. Factumarket cuenta con bitácora activa de manera predeterminada.

✅ 6. Verificaciones finales antes de abrir

✔️ Simulación de venta completa:
Haz una venta ficticia completa, con:

* Factura impresa.
* Pago con efectivo o tarjeta.
* Cierre de caja.
* Reporte de ventas.

✔️ Impresión de reportes:
Verifica que el sistema imprima correctamente reportes de:

* Inventario
* Cierre de turno
* Diario de ventas
* Ventas por producto

✔️ Conectividad con el SRI (si aplica):
Si usas POS con factura electrónica Ecuador, asegúrate de:

* Que el certificado digital esté vigente.
* Que el punto de emisión esté registrado correctamente.
* Que puedas emitir una factura de prueba autorizada.

✅ 7. Capacitación al personal

✔️ Prueba de roles:
Verifica que cada empleado sepa:

* Tenga una cuenta y sepa iniciar sesión en el POS.
* Hacer una venta básica.
* Imprimir un ticket.
* Buscar productos.
* Reportar un problema técnico, ya sea al proveedor del software o al proveedor de hardware y redes.

✔️ Manual impreso o en PDF:
Deja una guía rápida de uso cerca del POS para evitar llamadas innecesarias al soporte técnico, o en el caso de Factumarket, enlace al aula virtual.

✔️ Contacto directo con soporte:
Coloca visible el número de soporte técnico (WhatsApp, fijo o email) para actuar rápido ante cualquier emergencia. En el caso de Factumarket puedes contactar, si tienes una licencia, al Whatsapp +593989506291.

Conclusión

Abrir un nuevo punto de venta o cambiar de local no debe ser una improvisación técnica. Una buena planificación de la red, la energía, los equipos y la capacitación asegura que el POS funcione desde el minuto en el que el local abre sus puertas al público.

Este checklist ha sido probado en aperturas reales de negocios en todo Ecuador por muchos clientes de Factumarket. No solo reduce errores, sino que mejora la experiencia del cliente, del cajero y del administrador. Solicita información dando clic en el botón al final de este artículo si necesitas contratar técnicos para todas las tareas mencionadas aquí, estamos a tu servicio.

Y si aún no tienes un software POS Ecuador que te brinde estabilidad, velocidad y soporte local, Factumarket es la solución ideal, con más de 12 años en el mercado.

Solicita asesoría dando clic en el botón verde de Whatsapp al final de este artículo, podemos ayudarte a preparar el punto de venta de tu establecimiento de manera profesional.


WhatsApp
Chatear por WhatsApp

Leave a comment

    No comments found